Mi espacio, tú espacio

En la sociedad en que vivimos, sobrevivimos, cargados de exigencias que nos generan ansiedad, contracturas, estress, miedos y un sin fin de cosas que nos impiden vivir en armonía y en equilibrio.

Luego de haber atravesado por dichas experiencias, conecté con recursos corporales, intuitivos a conciencia y como complemento me perfeccioné. Elegí crear un contexto en donde confluyan la sinergia, la paz, la relajación y ese instante sagrado en donde podemos escuchar dialogar el cuerpo con el alma. Es en ese crucial momento donde surgen las mejores ideas que se manifiestan mediante las emociones saludables.

Todo se logra por medio de terapias como el Reiki, la Reflexología, la Musicoterapia y la Masoterapia.


martes, 10 de septiembre de 2013

La Escritura como terapia



En este espacio también hay lugar para la escritura. Se ha comprobado que escribir es terapéutico. Mediante la escritura se pueden elaborar situaciones traumáticas que repercuten en el diario vivir de una persona o que impiden alcanzar logros. El formato es a modo de cuento con final positivo.
Si bien hay personas que no les gusta escribir, les cuesta o simplemente no saben que son buenos en eso hasta que lo hacen. En Mis Caricias para el alma te invito a transitar tu cuento terapéutico mientras tomas un masaje o una sesión de Reiki. Animate!!!

(Cuento Terapéutico: Dra. Mónica Bruder)

lunes, 9 de septiembre de 2013

Masaje Deportivo

Al masaje deportivo se lo puede dividir en tres grupos: masaje Pre–Deportivo, masaje Post–Deportivo y masaje de mantenimiento. 
v  Masaje Pre-Deportivo: el masaje que se realiza desde las 24 horas antes de la competición, hasta el momento antes del comienzo de la misma. 
v  Masaje Pos-Deportivo: la actuación debe ser inmediata para intentar bajar el tono muscular, eliminar toxinas y dar al músculo una descarga. 

v  Masaje de Mantenimiento: es el que se realizar entre semana, es decir entre una competición y otra, pudiéndose efectuar todo tipo de maniobras y movilizaciones al deportista.


viernes, 6 de septiembre de 2013

Masaje Californiano

El Masaje Californiano o Masaje Sensitivo se basa en los principios de la psicología gestáltica. Fue desarrollado en el instituto Esalen de California, en la década de los 60', y se convirtió en la actualidad en la técnica de mayor difusión en los Estados Unidos y Argentina.
Consiste en envolver y esculpir el cuerpo en su totalidad con movimientos de deslizamiento, Petri sajes y roces ejecutados en su mayoría en la superficie de la piel. Es un masaje lento, dulce y amplio en el cual las manos y los antebrazos del masajista ejecutan una coreografía armoniosa sobre el cuerpo respetando las líneas de los meridianos, los puntos reflejos y la trayectoria muscular del cuerpo.